CAPACITAN A PRESIDENTES DE COMISIONES Y TÉCNICOS DE CAMPO EN FORTALECIMIENTO DE LAS OUAS Y FUNCIONAMIENTO DEL CIL
CAPACITAN A PRESIDENTES DE COMISIONES Y TÉCNICOS DE CAMPO EN FORTALECIMIENTO DE LAS OUAs E IMPLEMENTACIÓN DEL CENTRO DE INFORMACIÓN LOCAL AGROPECUARIO (CIL)
La Junta de Usuarios Pampa de Majes (JUPM) realizó una reunión informativa y de capacitación con los presidentes de las Comisiones de Usuarios y técnicos de campo, con el objetivo de afianzar el trabajo y gestiones a favor de los usuarios. Durante la reunión los participantes recibieron una exposición de Fortalecimiento de las Organizaciones de Usuarios, por parte de especialistas de la ANA quienes les brindaron detalles del trabajo que vienen realizando con cada una de sus organizaciones. También expuso el especialista de la Agencia Agraria Irrigación Majes de la Gerencia Regional de Agricultura, que explicó sobre las estrategias de toma de información sobre los cultivos que se siembran a nivel de la pampa de Majes.
La exposición central estuvo a cargo del Ing. Fernando Olazabal Telles quien informó a los directivos y sus técnicos sobre como la Junta de Usuarios viene implementando el Centro de Información Local Agropecuario (CIL), una importante plataforma digital, a la cual podrán acceder libremente todos los productores agrarios y ganaderos para poder tener una asistencia técnica permanente que tiene el objetivo de brindarles información actualizada y permanente, para que puedan mejorar su producción y rentabilidad. El CIL ofrecerá reportes hídricos y meteorológicos, Declaración de Intensión de Frío, Monitoreo de Campaña Agrícola, Buenas Prácticas Agrícolas, Manejo Integrado de Plagas, certificación de semillas, registro de precios de productos, precios y comercialización, mercados nacionales y de agroexportación, registro ganadero, producción lechera, y muchos otros más. Todo un sistema integral que será abastecido con información de instituciones como la Gerencia Regional de Agricultura, Agencia Agraria, AUTODEMA, SENASA, INIA, Universidades entre otros.
Para el cierre de la actividad expuso el Ing. Álvaro Ramírez de la empresa Exim Bank de Estados Unidos y su propuesta de cómo poder financiar la construcción de la represa de la cuenca intermedia, obra requerida por años para poder reparar el túnel 9, canal 9 y túnel Terminal y realizar el mantenimiento integral de la Infraestructura Hidráulica Mayor de Riego de Majes Siguas I, que necesita urgente atención.
Álvaro Ramirez es Ing. Comercial Especialista en Finanzas y Representante de la Jhonnes International Finanns Consultains con sede en Whasington DC de los Estados Unidos del EXIM BANK representante del programa de exportación de los EE.UU.
Archivos para descargar: